En Balcarce y en el marco de la reunión mensual de la Zona IV de CARBAP, las Sociedades Rurales del Sudeste recibieron a autoridades de la Superintendencia de Seguridad Rural de la provincia de Buenos Aires en distintos niveles, y además durante la jornada se compartieron datos de la vacunación antiaftosa en desarrollo, los incrementos de tasas viales en los municipios, el “reordenamiento” del INTA y acciones para más servicio a los productores y sustento a las entidades.
El encuentro en la Sociedad Rural de Balcarce comenzó con la seguridad rural como tema destacado, ante los hechos de abigeato, robo de equipos y herramientas, y otros delitos en el campo; el inicio del período de caza y la presentación de operativos con drones que las autoridades han efectuado semanas antes. Se intercambiaron inquietudes como la disponibilidad de recursos, la necesidad de contar con vías de contacto fluidas para informar movimientos en las áreas rurales y las autoridades explicaron los alcances y utilidad de las unidades con drones: por ahora funcionan tres equipos completos mayores para operativos programados y uno de emergencia.
Asistieron el Director Operativo de Zona Sur de la policía rural, comisario mayor José Fermín Taballa; la subdirectora, comisario mayor Lorena Gómez; al subcoordinador regional Mar del Plata, comisario Aldo Pieroni; y el comisario Emanuel Lencina por el Comando de Prevención Rural de Balcarce, entre otros funcionarios, quienes se comprometieron a reunirse con mayor frecuencia e intercambiar inquietudes y sugirieron transmitir a los productores la importancia de denunciar o al menos informar las situaciones que se presenten en las áreas rurales a sus CPR.
Campaña antiaftosa
En la mayoría de los casos el programa de vacunación se desarrolla sin inconvenientes, con precios de reposición de las dosis similares, pero persiste la inquietud a futuro: siempre remarcando la idea de seguir vacunando, se considera relevante avanzar en esquemas donde las categorías inmunizadas más de una vez no sigan siendo vacunadas y estudiar qué nuevas vacunas aplicar con información certera. Del mismo modo, que las autoridades logren resolver las incongruencias sanitarias entre Provincia y Nación, por caso en la vacunación contra carbunclo, los planes de venéreas y controles de parásitos, entre otros.