Luego que el Intendente electo por la ciudadanía se tomò licencia por tiempo indeterminado, la recientemente electa concejal Lorena Otermin pasó a ocupar el interinato como Jefe Comunal. Por ese motivo y de acuerdo a la ocupación en la lista la banca debia ser ocupada por el Dr. Manuel Nogueira, quien decidió no asumir. En su lugar volvió a la banca la ex Presidente del cuerpo, Maria Alza
En ese contexto el lunes se celebrò una nueva sesión del Honorable Concejo Deliberante, que tuvo la particularidad que muchos de sus puntos pasaron a comisión-
El primer punto fue la aprobación del aumento salarial a los trabajadores municipales, seguidamente se pasó a comisión la nòmina de mayores contribuyentes. En cuanto a lo presentado por los ediles, la primera de ellas de Unòn por la Patria fue proponer la modificación del sentido de calles
Rivadavia y Sarmiento desde San Martín hasta Juncal. Una medida que puede llegar a contribuir con la normal circulación, si es que se concreta luego del análisis de los concejales en reunión de comisión.
Mismo camino se adoptó sobre la disposición que se solicita al ejecutivo para que contemple un cupo del 10% para personas con discapacidad en los futuros planes de viviendas
Sobre los proyectos de declaración del orden del dia, fueron tres los presentados y todos por el radicalismo , uno declarando de interés legislativo la Jornada de Concientización Vial Cuidemos la Vida a desarrollarse el 19 de junio próximo, destinada a los alumnos de 4 to, 5 to y 6 to año de las escuelas secundarias, dictadas por la Fundación Aprender y organizadas por el Municipio de Maipú; también se aprobó la declaratoria de interés de la feria de ciencias y el 80º aniversario del Club Jorge Newbery que se celebrará el venidero 20 de junio.
Seguidamente fueron las resoluciones, una del radicalismo quien solicita a la Direcciòn General de Cultura y Educaciòn aumenta el valro del programa de servicio alimentario escolar que se recibe de provincia para las escuelas del partido de Maipù. En cuanto a la manifestación de rechazo o a la media sanción de la C. de Diputados de la Pcia de Bs As del Proyecto de Ley D 199/24-25 que modifica el art. 48 de la Ley 11653, referido al costo de las indemnizaciones laborales, propuesto por el concejal Albaitero, pasó a comisión de poderes y reglamentos para analizarlo. El único concejal de la Libertad Avanza en el recinto, recibió el acompañamiento de las bancadas sobre solicitar al DE se dirija al Ministerio de Capital Humano de la Nación a fin de requerir una serie de informes referidos a las familias que viven en el predio de la Colonia Ferrari, y sobre la situación de uso de dicho predio del estado nacional
En el punto 4 llegaron las recomendaciones, que siempre son muchas las que se realizan al ejecutivo, la primera fue referida a la seguridad y presentada tras algunos hurtos y robos que se han perpetrado en Maipú. El bloque de UP recomendó al ejecutivo el refuerzo de estrategias, recursos y dispositivos de seguridad a fin de incrementar la protección ciudadana. El oficialismo acompañó, pero aprobando solo los articulados. Dejando en claro que si hay algo que invierte este gobierno, es en materia de seguridad. El bloque de UP volvió a pedir sobre la instalación de la Comisaria de la Mujer en Maipù, que fue arpobado.Tambièn fueron acompañados los pedidos de instalación de luminarias en calle La Plata entre H Yrigoyen y Tucumán y en calle Italia entre Alem y Tucumán; la construcción de reductores de velocidad de uso urbano en calle Salta y por último el concejal Gonzalez pidió que, al producirse la vacante de la Sec. de Coordinación Administrativa se imputen los fondos a los viajes de la Sec de Deporte durante el ejercicio económico 2024. El bloque oficialista no acompañó argumentando que la comunidad tiene acceso a la práctica deportiva de los niños y adultos, por lo que consideran que la propuesta se sigue cumpliendo. Esta presentación se realiza luego que el Intendente informó que se cortaban los viajes de los alumnos de la EMD. Los que ahora deben reunir el dinero de manera particular, con el invalorable apoyo de la comisión de padres (que siempre trabajó con todos los gobiernos). Hoy si los chicos pueden competir o realizar encuentros, es producto del apoyo de cada una de las familias, junto a la comisión mencionada.