|
14/03/2023 - A UN AÑO DE LA CREACION, EL TRAYECTO AGRARIO FUNCIONA EN LA EX ESCUELA 14En la mañana del martes con la presencia de diversos actores del ámbito educativo, se puso en marcha en el edificio donde funcionaba la Escuela 14, el anexo 3011 de Formaciòn Profesional y Escuela Profesional Secundaria Nº 65 Varios meses después de lo previsto, se inauguró hoy el Anexo 3011 "Trayecto Agrario" dependiente del Centro de Formación Profesional Nº 401 y la Escuela Profesional Secundaria Nº 65 en el edificio de la ex Escuela 14. El acto que se desarrolló en el patio abierto del establecimiento, contó con la presencia de del Director Provincial del Centro de Formación Profesional, Andrés Contreras y de su asesor técnico, Diego Sánchez, Inspector Regional Prof. Juan Pedro Erreguerena, la Inspectora Distrital Prof. Laura Luquez, la Inspectora de Educación Técnico Profesional Patricia Mongelo, el Inspector de Educación Técnica Néstor Lozcalzo, el Director del CFP 401 Diego Reinaga, el Regente del Anexo, Jorge De Paoli, la Pte. del Consejo Escolar María Martha Burgos y consejero escolares como así también concejales, la Subsecretaria de Coordinación Territorial de la Provincia, Yolanda Iturralde. La resolución de creación del Anexo fue el 10 de marzo del año pasado (2022) y hasta el momento no podía funcionar, ya que quedaban algunas obras por llevar a cabo en un edificio que dejò de funcionar como servicio educativo durante la gestión de Vidal y durante estos años, permaneció cerrado. Es por ello que los cursos y talleres debieron comenzar avanzado el 2022 en el propio centro de formación que hace unos días cumplió 29 años de vida, mismo día en que se salió la resolución oficial. Tras el izamiento de las banderas, momento que fue concretado por las máximas autoridades del ámbito educativo presentes y entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, llegó el turno de las palabras y el primero en hacerlo fue el dueño de casa,. Diego Reynaga quien "es un momento histórico, estamos ante la apertura de un nuevo servicio educativo, que va a modificar la matriz productiva local en los próximo años. Fue en el marco de la mesa de COPRET donde surgió esta propuesta educativa, no quiero nombrar a cada uno de los que participaron, fue un trabajo de construcción colectiva. Sólo no podíamos hacerlo. Hoy tenemos cinco líneas de trabajo para implementar ...La Escuela Profesional Secundaria es una propuesta innovadora para los chicos de 15 a 18 años que por algún motivo quedaron desvinculados del sistema educativo y esto viene a dar respuesta. ...estamos en conversación con el municipio de Gral. Guido para poder implementar un sistema de becas para que labardenenses y guidenses puedan asistir a formarse. En el final de sus palabras el Director señaló, "gestionar es hacer que las cosas sucedan" Por su parte el consejero escolar resaltó la importancia del estado presente, "es un día de alegría, hoy es un día que los que tuvimos que sufrir cuando estas puertas se cerraron. Estoy parado en el lugar exacto donde estuvo el Gobernador, que permitió la apertura de este servicio..." Finalmente Andrés Contreras destacó la importancia de la creación y el trabajo que demandó, "en la gestión del Gobernador llevamos 150 servicios educativos creados y mas de 135 edificios construidos. Donde hay una necesidad hay un derecho y donde hay un derecho tiene que haber un presupuesto...." Luego de los discursos fue el momento del tradicional corte de cintas, que protagonizaron las autoridades y una de las Instructoras del CFP Sra. Marta Kostiuk. La inscripción para los siguientes talleres, cursos fue realizada hace unos días atrás y también se ha designado el personal docente para dictar las clases durante el 2023:
Pintor de obra: Jorge De Paoli Carpintero de melamina - Carlos Bravo Montador electricista domiciliario - Eduardo Carrano Marketing y ventas digital - Fermin Rìos Confecciòn de ropa de bebè - Amaya Gestido Cocinero para comedor escolar - Eugenia Luccesolli Diseño grafico Nivel 1 - Sin cubrir Gestiòn de cooperativas - Sin cubrir Operador de mostosierras / Operario enfardadoras -Julio Albaitero Auxiliar en saneamiento ambiental - Vanesa Aranciaga Clasificador de cereales /Horticultor - Pilar Tisnès Asistente Apicola - Ivan Pavòn Auxiliares: Mónica Baliani - Laura Casco - Mari Sammarone y Martin Robles Coordinador de EPS - Lucrecia Garcilazo. Instructora Horticultura - Eugenia Luccesoli Giulliana Luque - Lengua Edila Lovotti .- Ciencias Naturales Lorena Garcia - Matemàtica Julio Rojas - Cs. Sociales Los auxiliares son: Mari Sammarone y Martìn Salvatierra
|
|