VIERNES 11 DE JULIO DE 2025
 Policiales -
ELECCIONES 2019: CAUSA DNI A JUICIO ORAL

29/06/2025




La causa por la retención ilegal de documentos de identidad a vecinos de nuestra ciudad, fue elevada a Juicio Oral por parte de la Justicia. Recordamos que el hecho sucedió en el año 2019 donde varios maipuenses denunciaron que no pudieron votar, porque les habían retenido el DNI.


Según informa el portal INFOCIELO, el hecho se registró cuando el Intendente Rappallini, hoy en uso de licencia, ganó las elecciones por unos cincuenta votos ante Facundo Coudannes de Uniòn por la Patria.


Son 13 las personas que llegan imputadas entre ellos el actual integrante del ejecutivo, Carlos Villalba, esposo de la actual Intendente Interina Lorena Otermin. Las otras personas imputadas son, María Alejandra Fernández, Raúl Esteban Ibarra, Franco Eduardo Miluzzi, Diego Leonardo Miluzzi, César Javier Nievas, Miguel Ángel Silva, Manuela Llona, Juan Cruz Cardozo, Mariana Correa, Horacio Escot, Carmen Beatriz Nievas y Estela del Carmen Ciafardo Marino.


 Todos son  acusados como coautores del delito de “retención indebida de documentos a terceros” en concurso ideal con el delito de “inducir a electores a engaños a abtenerse de sufragar, en forma sistemática y reiterada”.


La decisión fue adoptada por el juez federal de La Plata con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, quien hizo lugar al pedido de María Laura Roteta, titular de la Fiscalía Federal N°1 de La Plata para clausurar una parte de la instrucción y definir la elevación a juicio (rechazó el pedido de las defensas de los acusados).


La investigación judicial apuntó a desentrañar un presunto mecanismo coordinado y gestado desde esferas jerárquicas de poder del gobierno municipal, dirigido a “manipular” la voluntad de una serie de ciudadanos de la localidad de Maipú”.


En esa oportunidad nuestro semanario con formato de diario, daba a conocer de varias denuncias en la comisaria local, de las muchas radicadas, fueron oficializadas dos.


La noticia era que ganaba el actual intendente, sobresalía el como había ganado, en un  acto eleccionario que se presentaba con mucha paridad.


Aùn no hay fecha establecida para la realización del juicio oral, eso fue confirmado por el actual concejal Facundo Coudannes a este medio, quien ademàs manifestò que esta semana podrìan tener mayores precisiones cuando se reunan con los abogados.


En cuanto a lo que es un juicio oral podemos decir que es la fase de un proceso penal en la que se presentan y practican pruebas ante un tribunal para determinar la culpabilidad o inocencia de una persona acusada. Es una audiencia pública donde las partes exponen sus argumentos, presentan pruebas y son interrogadas. El objetivo principal es que el tribunal, a través de la valoración de las pruebas, emita una sentencia. Lo cierto es que está denuncia formulada en el 2019 tuvo continuidad en la justicia y no demandarà màs tiempo para que quienes cometieron un delito, sean penados  por la ley.


 


 


×
INICIO GENERALES DEPORTIVAS SOCIALES POLITICAS EDUCATIVAS NECROLOGICAS POLICIALES LOCALES ZONALES BUSQUEDA CONTACTO