El bloque unipersonal de la Libertad Avazan, presentò una ordenanza., la cual pasó a comisiones, sobre la adhesión del municipio a la Ley 27.742, Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Otro proyecto que fue elevado a comisiones de Poderes y Reglamentos y Presupuesto y Hacienda es que regula aspectos de las actividades de Nocturnidad en los establecimientos alcanzados por la Ley 14.050 en distrito de Maipú, lo que fue propuesto por el bloque UCR y mismo camino, el de las comisiones, tuvo la ordenanza presentada por el bloque UP que solicita la creación de una línea telefónica gratuita para denuncias violencia de género.
En el punto dos se analizaron los proyectos de resolución. El primero de ellos un beneplàcito por el lanzamiento del programa Escuela de Emprendedoras del gobierno Provincial, que fue aprobado por unanimidad. La vuelta del Parlamento de la Juventud al seno del concejo, fue propuesto por el bloque de Uniòn por la Patria. Algo que se dejó de hacer en Maipù. El bloque de UCR pidió pasarlo a comisión. Como en todas las sesiones también hay declaratorias.
El radicalismo Propuso declarar de interés el proyecto “Educación y Memoria Maipuense” de los alumnos de Sexto año de la EDS Nº 2, en torno a la vida del Dr. Montalverne, lo que fue aprobado de manera unánime, fue aprobado por unanimidad la declaratoria de interés el 12º Festival de Canciones organizado por el personal y la Asociación Coop. Del Jardín de Infantes Nº 901 Rosario Vera Peñaloza, la misma fue elevada por el oficialismo local y la ultima declaratoria de interés fue la primera reunión plenaria de la mesa Intersectorial para el abordaje de violencias por razones de género en Maipú, que fue elevada por el bloque de Uniòn por la Patria. Bloque que realizò en la sesión la mayor cantidad de recomendaciones al ejecutivo aunque la primera fue de la Libertad Avanza quien pidió al ejecutivo arbitre los medios necesarios para evitar incidentes fuera de las instituciones educativas. El mismo fue rechazado por los bloques mayoritarios. El bloque de UP recomendó al ejecutivo realizar el reacondicionamiento del asfalto en la esquina de Laprida Este 100; también la realización del desnivel en el hormigón para el escurrimiento de agua en varias calles de Maipú; además la instalación de luminarias en calle San Martin e/Lebenshon y Salta y en sintonia con la puesta en funcionamiento de la playa de estacionamiento de camiones, el bloque de UP propueso la instalación de limitadores de altura para el acceso de vehículos de gran porte en el acceso a la ciudad; en sentido ordenamiento del transito en Maipù algo que es visiblemente un desorden, se recomendó al DE la formación y capacitación del cuerpo de inspectores municipales para dar cumplimiento a la Ordenanza de Transito Municipal.
Despùes de muchas sesiones volvieron los pedidos de informe. En esta oportunidad hubo dos sobre el mismo tema y propuesto por el mismo bloque. El tema fue el medio ambiente y otro gran problema que sigue sin resolverse aunque haya habido algunos indicios. Uniòn por la patria solicitò informe sobre las medidas que se están llevando adelante para solucionar el grave problema, en caso de existir, que provoca el basural a cielo abierto. Y por lado un informe sobre las medidas que se están llevando a cabo en el “viejo basurero” calle Tucumán entre Avda La Plata y San Lorenzo. Ambos fueron acomapañados por todos, sólo que en el segundo se aprobaron sin los considerandos.
Los despachos de comisión que se anunciaron tras las reuniones internas, se aprobaron la nomina Mayores Contribuyentes Ejercicio 2024 Despacho aprobatorio por unanimidad de la Com. de Poderes. Tambièn se creò el Programa de Ludopatía On Line Despacho aprobatorio con modificaciones por unanimidad de la Com. de Poderes y de la Com. de Presupuesto. Otro despacho aprobatorio con modificaciones por unanimidad de la Com. de Poderes y de la Com. de Presupuesto, sobre el nuevo código de transito municipal. El anteúltimo despacho aprobatorio con modificaciones por unanimidad de la Com. de Poderes y de la Com. de Presupuesto, fue la creación del programa Alternativo de Actividades Recreativas y de formación para Jóvenes y Adultos con Discapacidad del partido de Maipú. El último fue un despacho archivo por unanimidad de la Com. de Poderes.
En el final en un in vocce el concejal Gonzalez se refirió a la clasificación de siete equipos a la final provincial, hecho que se dio ayer en La Plata.
Transmisiòn en vivo por facebook de SEMANA maipuense: https://fb.watch/umGN_Fzr-a/